Qué ver en Mallorca en 7 días: Itinerario completo

Qué ver en Mallorca, Palma de Mallorca, playas y Valldemossa.

Preparar un itinerario de 7 días en Mallorca es sumergirse en un viaje lleno de contrastes, donde cada jornada nos abre las puertas a paisajes únicos y experiencias inolvidables. Desde las vibrantes calles de Palma hasta los rincones más escondidos de la isla, este recorrido te llevará a conocer el encanto de sus pueblos pintorescos, la majestuosidad de sus playas y la riqueza de su gastronomía y cultura.

Mallorca es mucho más que sol y arena; es historia, es naturaleza y es aventura. En este itinerario, descubrirás desde las calas secretas hasta los senderos de montaña, atravesando su legado histórico y cultural. ¿Estás listo para descubrir todo lo que la joya del Mediterráneo tiene para ofrecer? Prepárate para vivir una semana donde la diversidad y la belleza de Mallorca te enamorarán a cada paso.

TABLA DE CONTENIDO

1. Itinerario de 7 Días en Mallorca

Día 1: Palma de Mallorca

Interior del Palacio de la Almudaina en Mallorca

  • Lo Más Destacado: Catedral de La Seu, Palacio de la Almudaina, Barrio de Santa Catalina

Tu primer día en Mallorca comienza en su capital, Palma. La ciudad te recibe con una vibrante mezcla de historia y modernidad. Inicia el recorrido en La Catedral de La Seu, un impresionante símbolo del gótico levantino que te dejará sin aliento con su imponente arquitectura y sus vidrieras de colores. Justo al lado, encontrarás el Palacio de la Almudaina, la antigua residencia de la realeza, que todavía se utiliza para eventos oficiales.

Después de explorar estos monumentos, pasea por el casco antiguo, un laberinto de calles estrechas y patios escondidos que te transportarán al pasado. No te pierdas el Paseo del Born, la arteria principal repleta de tiendas de lujo y cafeterías con encanto, ideal para una pausa y disfrutar de un café al aire libre.

Por la noche, dirige tus pasos al animado barrio de Santa Catalina, conocido por su ambiente bohemio y su vida nocturna. Aquí, puedes disfrutar de una cena en uno de sus restaurantes con platos típicos mallorquines, y después, sumergirte en la movida nocturna, donde bares y locales de música en vivo te ofrecerán una experiencia excepcional.

Día 2: Valldemossa y Deià

Calles empedradas de Valldemossa

  • Distancia Total: 18 km desde Palma de Mallorca
  • Tiempo de Conducción: 30 minutos
  • Lo Más Destacado: Cartuja de Valldemossa, calles empedradas, pueblo artístico de Deià

Comienza tu segundo día en Mallorca explorando Valldemossa, un pintoresco pueblo localizado en la sierra de Tramuntana, conocido por su encanto bucólico y calles empedradas adornadas con macetas de flores. Asegúrate de visitar la Cartuja de Valldemossa, un antiguo monasterio donde vivieron personajes ilustres como el compositor Frédéric Chopin. No te vayas sin probar la coca de patata, un dulce típico que podrás disfrutar en las cafeterías locales.

Continúa tu ruta hacia Deià, un pequeño pueblo que ha atraído a artistas y escritores a lo largo de los años por su belleza y tranquilidad. Pasea por sus callejuelas estrechas, disfruta del panorama desde las colinas cercanas y contempla las vistas espectaculares al mar Mediterráneo. Al caer la tarde, encontrarás un lugar perfecto para admirar el atardecer apreciando la serenidad y el paisaje que ofrece esta parte norte de Mallorca. La mezcla de montaña y costa hace de esta experiencia algo único.

Día 3: Sóller y Port de Sóller

tren histórico de soller en mallorca

  • Distancia Total: 23 km desde Deià
  • Tiempo de Conducción: 35 minutos
  • Lo Más Destacado: Tren histórico, iglesia de Sant Bartomeu, playa de Port de Sóller

El tercer día de tu itinerario te lleva al encantador valle de Sóller, famoso por sus naranjos y su toque modernista. Comienza la jornada paseando por el centro histórico del pueblo, donde la iglesia de Sant Bartomeu y el banco modernista Can Prunera son paradas obligatorias. Esta zona ofrece un ambiente animado gracias a sus plazas y mercados locales, ideales para descubrir productos típicos.

Una experiencia que no te puedes perder es el viaje en el tren histórico de madera entre Sóller y Palma. Este recorrido te muestra paisajes impresionantes llenos de naturaleza y atraviesa túneles de las montañas, convirtiéndose en un paseo único y memorable. También te permite observar el esplendor de la región a lo largo de sus 27 km de vías.

Para el almuerzo, dirige tu atención al Port de Sóller. Sus restaurantes frente a la bahía te ofrecen una buena oportunidad para disfrutar de la gastronomía local mientras contemplas las vistas al mar. Por la tarde, relájate en la playa de Port de Sóller o embárcate en una excursión en barco por la costa norte para descubrir sus calas escondidas y acantilados escarpados.

Día 4: Formentor y Pollença

Mirador des Colomer en Mallorca

  • Distancia Total: 34 km desde Port de Sóller
  • Tiempo de Conducción: 50 minutos
  • Lo Más Destacado: Mirador des Colomer, playa de Formentor, Calvario de Pollença

El cuarto día te llevará a uno de los rincones más espectaculares de Mallorca: el Cap de Formentor. Comienza tu jornada conduciendo por sinuosas carreteras y haciendo paradas en puntos como el Mirador des Colomer, desde donde podrás disfrutar de impresionantes vistas al mar y a los acantilados que bordean la península.

Dedica la tarde a relajarte en la playa de Formentor, conocida por sus aguas cristalinas y arena fina. Este lugar, rodeado de pinares, te ofrece un ambiente de tranquilidad único. Además, si te apetece explorar, puedes alquilar un kayak y remar por las aguas del mar Mediterráneo o simplemente dar un paseo por sus orillas.

Por la tarde, dirígete hacia Pollença, una localidad con mucho encanto. Pasea por su centro histórico, donde encontrarás una rica herencia cultural y arquitectónica. No olvides subir los escalones del Calvario, una escalera de 365 peldaños que te recompensará con vistas panorámicas de la ciudad y su entorno montañoso. Fin de la jornada disfrutando de una cena en el puerto de Pollença, donde la brisa marina y el ambiente marinero te harán sentir el verdadero espíritu de la isla.

Día 5: Cuevas y playas del este

Cuevas del Drach en Mallorca

  • Distancia Total: 70 km desde Pollença
  • Tiempo de Conducción: 1 hora y 15 minutos
  • Lo Más Destacado: Cuevas del Drach, Cala Anguila, Cala Romántica

En tu quinto día en Mallorca, dirígete hacia la costa este, donde las Cuevas del Drach son una parada imprescindible. Estas cuevas en Porto Cristo comprenden un espectacular sistema subterráneo que abarca cerca de 1.200 metros de longitud. Dentro, descubrirás lacosubterráneo Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Aquí, puedes disfrutar de un breve concierto de música clásica mientras navegas en barco por sus aguas serenas, creando una experiencia mágica e inolvidable.

Tras la visita, es buen momento para explorar algunas de las playas más encantadoras de esta zona. Empieza por Cala Anguila, una pequeña cala de arena fina y aguas color turquesa rodeada de acantilados. Es perfecta para un refrescante baño o para disfrutar del snorkel gracias a la diversidad marina que ofrece.

Continúa hacia Cala Romántica, situada a pocos kilómetros, donde podrás relajarte y tomar el sol en su extensa playa. Esta cala es conocida por su ambiente tranquilo y el suave oleaje, lo que la hace ideal para practicar kayak o simplemente descansar bajo el sol mediterráneo. Completa el día en alguna terraza cercana disfrutando de un almuerzo con productos locales mientras saboreas la brisa marina.

Día 6: Alcudia y Playa de Muro

Playa de Muro

  • Distancia Total: 62 km desde Cuevas del Drach
  • Tiempo de Conducción: 1 hora
  • Lo Más Destacado: Ciudad amurallada de Alcudia, Playa de Muro, Parque Natural de s'Albufera

Tu sexto día en Mallorca te lleva al norte de la isla, comenzando con una visita a la histórica ciudad de Alcudia. Este encantador lugar destaca por sus bien conservadas murallas medievales que rodean el casco antiguo. Pasea por sus empedradas calles llenas de historia, donde encontrarás abundantes tiendas locales y cafeterías. No olvides visitar el mercado semanal, una excelente oportunidad para adquirir productos artesanales y degustar delicias locales.

A continuación, dirígete a la cercana Playa de Muro, una de las playas más bellas de Mallorca. Su extensa franja de arena blanca y sus aguas cristalinas invitan a un relajante día de sol y baño en el mar. Este lugar es perfecto para familias, gracias a su ambiente tranquilo y aguas poco profundas. Las actividades acuáticas como el paddle surf o un relajante paseo en kayak están disponibles para quienes busquen un poco más de aventura en el agua.

Por la tarde, explora el Parque Natural de s'Albufera, accesible desde la playa, considerado uno de los mejores puntos de la isla para la observación de aves. Con más de 200 especies diferentes habitando el parque, puedes tomarte el tiempo para recorrer sus senderos señalizados y sumergirte en este oasis de naturaleza y biodiversidad. Termina el día disfrutando de una cena en uno de los restaurantes de la zona, donde la oferta de pescados y mariscos frescos es imprescindible.

Día 7: Zona suroeste y despedida

Isla de Dragonera en Mallorca

  • Distancia Total: 65 km desde Alcudia
  • Tiempo de Conducción: 1 hora y 10 minutos
  • Lo Más Destacado: Port d’Andratx, Sant Elm, playas de Camp de Mar y Peguera

En tu último día en Mallorca, te sugerimos explorar la fascinante zona suroeste de la isla. Comienza tu jornada en Port d’Andratx, un elegante puerto deportivo que ofrece un ambiente exclusivo con sus lujosos yates y deliciosa oferta gastronómica. Pasea por su paseo marítimo y tómate un café en alguna de las coquetas cafeterías, mientras disfrutas de las vistas al mar.

A continuación, aventúrate hacia Sant Elm, un pintoresco pueblo pesquero que te sorprenderá con sus estrechas calles y su encantador litoral. Desde aquí, tendrás la opción de realizar una excursión en barco hacia la isla de Sa Dragonera, un parque natural protegido que es perfecto para los amantes de la naturaleza.

Si dispones de tiempo, dirígete a las playas de Camp de Mar y Peguera. Camp de Mar es reconocida por su pequeña isla conectada a tierra por un puente, ideal para almorzar rodeado de agua azulada. Por otro lado, Peguera te ofrece extensas franjas de arena dorada y la posibilidad de practicar deportes acuáticos.

Regresa a Palma para disfrutar de tu última noche o prepárate para el traslado al aeropuerto. Con esta despedida, concluyes una semana de descubrimiento mallorquín, llevándote contigo recuerdos imborrables de un viaje lleno de diversidad y belleza.

2. Consejos Prácticos para el Viaje

sobrasada de Mallorca

  • Clima y vestimenta: El clima en Mallorca es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. Empaca ropa ligera, protector solar y sombreros para el verano, y algunas prendas más cálidas si viajas en otoño o invierno. Un bañador es imprescindible para disfrutar de sus hermosas playas.
  • Gastronomía local: No puedes irte sin probar la sobrasada, el tumbet y los diferentes quesos de la isla. Visita los mercados locales, como el Mercat de l’Olivar en Palma, para degustar productos frescos y auténticos.
  • Idioma: El español es el idioma oficial, pero el catalán es muy hablado, conocido localmente como mallorquín. Familiarizarte con algunas frases básicas en ambas lenguas será bien recibido por los locales.
  • Respeto por el entorno: Mallorca alberga espacios naturales protegidos. Respeta la flora y fauna, no dejes basura y sigue siempre las indicaciones de los parques naturales para preservar su belleza.
  • Cajeros automáticos: Hay numerosos cajeros en Palma y otras zonas turísticas, pero en pueblos más pequeños puede haber menos disponibilidad. Lleva algo de efectivo para lugares más remotos.
  • Explora a pie o en bicicleta: Mallorca es un paraíso para los excursionistas y ciclistas, con numerosas rutas bien señalizadas que ofrecen vistas espectaculares. La ruta GR221, por ejemplo, es perfecta para aquellos que desean experimentar la naturaleza en su máxima expresión.

3. Preguntas Frecuentes

ensaimada de Mallorca

3.1 ¿Cuál es la mejor época para visitar Mallorca?

La mejor época para visitar Mallorca es la primavera (abril a junio) y principios de otoño (septiembre a octubre). Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas moderadas y menos aglomeraciones turísticas. Además, estos periodos permiten disfrutar tanto de sus playas como de excursiones por la sierra de Tramuntana sin el calor extremo del verano.

3.2 ¿Cómo moverse por la isla de Mallorca?

Para desplazarse por Mallorca, el alquiler de coche es una opción ideal para explorar rincones menos accesibles. El servicio de transporte público ofrece autobuses con rutas a principales destinos turísticos. Además, no olvides el tren histórico entre Palma y Sóller, una experiencia única para disfrutar del paisaje mallorquín.

3.3 ¿Qué platos típicos probar en Mallorca?

Mallorca destaca por su rica gastronomía. Entre los platos imperdibles se encuentra la sopa mallorquina, una especie de guiso con pan, verduras y carne. Prueba también la sobrasada, un embutido de cerdo y pimentón. Para los dulces, el ensaimada, una especie de bollo espolvoreado con azúcar, es el favorito tanto de locales como de visitantes.

3.4 ¿Dónde puedo probar la comida típica mallorquina?

Para degustar auténtica comida mallorquina, visita Ca’n Joan de S’Aigo en Palma, famoso por sus ensaimadas. También, los mercados locales como el Mercat de l’Olivar ofrecen productos frescos y platos tradicionales. Completa tu experiencia en Celler Sa Premsa, donde puedes saborear sobrasada y tumbet, auténticos manjares de la isla.

3.5 ¿Cuáles son las playas más recomendadas?

Mallorca ofrece playas únicas como Playa de Muro y Cala Mesquida, ideales por sus aguas cristalinas y vistas impresionantes. Además, la playa de Formentor combina una tranquilidad inigualable con paisajes de ensueño. No olvides visitar Es Trenc, una de las playas más famosas por su ambiente natural y extensas arenas doradas, perfecta para un día relajante al sol.



0 Comentarios




Escribe un comentario