Las 14 mejores playas de Portugal
Portugal, con sus kilómetros de costas bañadas por el Atlántico, es un destino de ensueño para los amantes del mar y el sol. Desde el cálido y turístico Algarve en el sur, hasta las costas salvajes y vírgenes de la Costa Vicentina, el país luso ofrece una infinita variedad de playas que satisfacen los gustos de cualquier viajero. En este recorrido por las 14 mejores playas de Portugal, descubriremos los enclaves más espectaculares y recomendados para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
El litoral portugués destaca no solo por su belleza natural, sino por la calidad de sus servicios y facilidades para los turistas. Muchas de estas playas cuentan con banderas azules, un certificado de calidad que asegura limpieza, seguridad y respeto al medio ambiente. Las playas de Portugal son conocidas también por sus impresionantes acantilados, arenas doradas, aguas cristalinas y, en algunas zonas, olas perfectas para la práctica del surf.
En el sur, el Algarve se lleva gran parte de la atención debido a sus pintorescas calas rodeadas de formaciones rocosas únicas. No obstante, la Costa Vicentina, menos masificada y más salvaje, ofrece paisajes igual de impresionantes y una atmósfera más tranquila y natural. Sin olvidar las playas situadas en el centro y norte del país, que, aunque menos conocidas, guardan auténticos tesoros como Nazaré, famosa por sus gigantescas olas, y Troia, con sus extensas piscinas naturales.
TABLA DE CONTENIDO
- 1. Playas del Algarve
- 1.1 Praia da Marinha
- 1.2 Praia de Benagil
- 1.3 Praia Dona Ana
- 1.4 Praia de Odeceixe
- 1.5 Praia da Falésia
- 2. Playas de la Costa Vicentina
- 2.1 Praia da Arrifana
- 2.2 Praia do Beliche
- 2.3 Praia do Amado
- 2.4 Praia da Zambujeira do Mar
- 3. Playas en el resto de Portugal
- 3.1 Praia da Nazaré
- 3.2 Praia do Guincho
- 3.3 Praia de Miramar
- 3.4 Praia do Carvalhal
- 3.5 Praia de Troia
1. Playas del Algarve
1.1 Praia da Marinha
Praia da Marinha en Google Maps
La Praia da Marinha, situada en la región del Algarve, es una de las playas más emblemáticas y fotografiadas de Portugal. Ubicada en el municipio de Lagoa, se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros al sureste de la localidad de Lagoa y a unos 60 kilómetros al oeste del aeropuerto de Faro. Su acceso principal es a través de la carretera M1154, siguiendo las indicaciones hacia la costa después de abandonar la N125.
Esta playa de aproximadamente 200 metros de longitud es conocida por sus acantilados dorados, formaciones rocosas impresionantes y cuevas marinas. Praia da Marinha ha sido galardonada en múltiples ocasiones, destacando en 1998 cuando fue nombrada una de las 10 playas más bellas de Europa y una de las 100 mejores playas del mundo.
Las aguas cristalinas de Praia da Marinha son perfectas para el buceo y el snorkel, permitiendo a los visitantes descubrir una abundante vida marina. La playa, rodeada por impresionantes acantilados, ofrece una experiencia visual inigualable, especialmente cuando se observa desde los senderos situados en lo alto de los acantilados.
Para aquellos interesados en el senderismo, la ruta de los Sete Vales Suspensos (Siete Valles Suspendidos) ofrece una oportunidad perfecta para explorar más allá de la playa, proporcionando vistas panorámicas del litoral.
Es recomendable visitar la Praia da Marinha durante la temporada baja para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila y relajante.
1.2 Praia de Benagil
Praia de Benagil en Google Maps
Está situada a unos 200 metros del pueblo pesquero de Benagil, en el municipio de Lagoa. Esta playa es conocida mundialmente por su espectacular cueva marítima, la Gruta de Benagil, que se ha convertido en un símbolo del Algarve.
Praia de Benagil tiene una longitud aproximada de 100 metros y está rodeada por formaciones rocosas y acantilados que ofrecen vistas impresionantes. El acceso a la playa puede realizarse desde el pueblo de Benagil, donde se dispone de un pequeño aparcamiento. Desde allí, se puede caminar hasta la playa en pocos minutos.
Una de las atracciones principales es la capacidad de acceder a la cueva de Benagil, ya sea nadando o mediante excursiones en kayak y en barco que parten directamente desde la playa. Es recomendable reservar estas excursiones con antelación en los meses de verano debido a la gran afluencia de turistas. Para más información sobre las excursiones en barco, puedes visitar la web de Marine Adventures.
Praia de Benagil cuenta con servicios básicos como una pequeña cafetería y alquiler de sombrillas. Sin embargo, debido a su popularidad, es aconsejable llegar temprano para asegurarse un buen lugar en la playa.
1.3 Praia Dona Ana
Praia Dona Ana está ubicada en la localidad de Lagos, a unos 2 kilómetros del centro de la ciudad. Esta playa se caracteriza por sus impresionantes formaciones rocosas y acantilados que enmarcan sus alrededores, creando un paisaje espectacular y pintoresco.
Con una longitud aproximada de 250 metros, Praia Dona Ana es una playa relativamente pequeña pero muy popular entre los turistas debido a su belleza natural y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para practicar snorkel, ya que sus rocas y cuevas submarinas albergan una rica vida marina.
Para llegar a Praia Dona Ana desde Lagos, se puede optar por caminar unos 20-25 minutos desde el centro, siguiendo las indicaciones hacia el sur. Alternativamente, se puede tomar un taxi o un transporte público que conecta la playa con el centro de la ciudad.
Entre las amenidades disponibles en Praia Dona Ana, se encuentran servicios de alquiler de tumbonas y sombrillas, así como varios bares y restaurantes en las cercanías donde se puede disfrutar de la gastronomía local. Es importante destacar que hay acceso mediante una escalera que desciende desde el acantilado, lo que ofrece vistas panorámicas impresionantes antes de llegar a la playa.
Si deseas conocer más sobre las actividades y servicios que ofrece la localidad de Lagos, puedes visitar la página oficial del Ayuntamiento de Lagos.
1.4 Praia de Odeceixe
Praia de Odeceixe en Google Maps
La Praia de Odeceixe es una de las joyas de la región del Algarve en Portugal, situada en el límite norte del Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina. Este enclave natural se encuentra junto a la población de Odeceixe, un pintoresco pueblo que se halla a unos 4 kilómetros de la playa.
Esta playa de aproximadamente 330 metros de longitud es conocida por su entorno único donde el río Ribeira de Seixe se encuentra con el Océano Atlántico, creando una serpenteante lengua de agua dulce que ofrece un paisaje excepcional para los visitantes. Durante la marea baja, las formaciones de arenas y lagunas temporales hacen de esta playa un lugar perfecto tanto para el baño tranquilo como para practicar deportes acuáticos.
Para llegar a Praia de Odeceixe desde el pueblo de Odeceixe, se puede seguir la carretera M5028 hasta llegar a la costa. Existe un aparcamiento amplio cerca de la playa, facilitando el acceso a los turistas. En verano, un autobús público también conecta el pueblo con la playa, proporcionando una alternativa cómoda para los viajeros.
Aparte de disfrutar del baño y del sol, la playa ofrece una variedad de servicios y comodidades como chiringuitos, restaurantes y la posibilidad de alquilar sombrillas y tumbonas. Sus aguas son muy apreciadas para el surf, especialmente para principiantes debido a las condiciones suaves en comparación con otras playas del Algarve.
1.5 Praia da Falésia
Praia da Falésia en Google Maps
Con una longitud de aproximadamente 6 kilómetros, se extiende desde Olhos de Água hasta Vilamoura, ofreciendo un paisaje espectacular que destaca por sus imponentes acantilados de tonos rojizos y dorados.
Ubicada en el municipio de Albufeira, Praia da Falésia es fácilmente accesible desde esta población, que se encuentra a solo unos 10 kilómetros. Para llegar desde Albufeira, se puede tomar la carretera N125 y seguir las indicaciones hacia Olhos de Água. Varias líneas de autobús también conectan Albufeira con esta hermosa playa.
Entre las características más destacadas de Praia da Falésia se encuentran su fina arena dorada y sus aguas cristalinas, ideales para nadar y practicar deportes acuáticos como el paddle surf o el kayak. Además, la playa cuenta con varias zonas de servicios, incluyendo restaurantes, chiringuitos y alquiler de tumbonas y sombrillas.
Los altos acantilados de auténtica arcilla proporcionan un entorno natural impresionante que cambia de color con las distintas horas del día, haciendo de cada visita una experiencia única. Para los amantes del senderismo, hay rutas que recorren la cima de los acantilados, ofreciendo vistas panorámicas inigualables del Océano Atlántico.
Praia da Falésia es un lugar perfecto tanto para relajarse como para explorar la rica naturaleza de la región. Si buscas más información sobre la localidad de Albufeira, puedes visitar la página oficial del municipio.
2. Playas de la Costa Vicentina
2.1 Praia da Arrifana
Praia da Arrifana en Google Maps
Praia da Arrifana es una de las joyas de la Costa Vicentina, situada en el municipio de Aljezur, en la región del Algarve. Esta playa, que se extiende a lo largo de aproximadamente 500 metros, es famosa por su espectacular entorno natural, rodeada de imponentes acantilados y aguas cristalinas del océano Atlántico.
Para llegar a Praia da Arrifana, los visitantes pueden partir desde el pueblo de Aljezur, que se encuentra a unos 10 kilómetros al noreste. Desde Aljezur, se puede tomar la carretera M1003-1 y seguir las indicaciones hasta la playa. El trayecto en coche dura aproximadamente 15 minutos y ofrece vistas impresionantes del paisaje costero.
Praia da Arrifana es especialmente popular entre surfistas debido a sus excelentes olas y su orientación al oeste, que proporciona buenas condiciones para el surf durante todo el año. Además, la playa cuenta con una escuela de surf y alquiler de equipos, lo que la convierte en un lugar ideal tanto para principiantes como para surfistas experimentados.
Los visitantes también pueden disfrutar de una gran variedad de servicios en Praia da Arrifana, incluyendo restaurantes y bares que ofrecen deliciosa gastronomía local con vistas al mar. Además, la playa dispone de un amplio aparcamiento y servicios de duchas y aseos, lo que la hace muy conveniente para pasar un día de relax.
En las inmediaciones se encuentra el Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina, una área protegida que ofrece numerosas rutas de senderismo y vistas panorámicas inigualables. Este parque es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza que desean explorar la rica biodiversidad de la región.
2.2 Praia do Beliche
Praia do Beliche en Google Maps
La Praia do Beliche es una playa situada en el suroeste del Algarve, cerca de la histórica ciudad de Sagres. Con una longitud de aproximadamente 500 metros, la Praia do Beliche está rodeada de impresionantes acantilados que ofrecen una vista espectacular del océano Atlántico. La playa es accesible a través de una escalinata empinada que desciende desde el altar natural hasta la arena dorada. La población más cercana es Sagres, ubicada a tan solo 3 kilómetros de distancia. Para llegar desde Sagres, se puede tomar la carretera EN268 en dirección al Cabo de São Vicente y girar hacia la Praia do Beliche, siguiendo las señales locales.
Praia do Beliche es especialmente conocida por sus condiciones óptimas para el surf y el bodyboard, atrayendo a entusiastas de estos deportes de todo el mundo. Además, debido a su ubicación más aislada, ofrece una atmósfera más tranquila y menos concurrida en comparación con otras playas del Algarve.
En los alrededores, se pueden encontrar servicios básicos como alquiler de sombrillas y un pequeño bar de playa que sirve refrescos y aperitivos.
2.3 Praia do Amado
Ubicada en la impresionante Costa Vicentina, entre los municipios de Aljezur y Vila do Bispo, se encuentra Praia do Amado. Esta playa se extiende aproximadamente 500 metros de arena dorada y es un verdadero paraíso para los amantes del surf, debido a las excelentes olas que proporciona durante gran parte del año.
Praia do Amado es fácilmente accesible en coche desde la cercana localidad de Carrapateira, a unos 3 kilómetros al norte. Desde Carrapateira, sigue la carretera M-268 y luego toma el desvío bien señalizado hacia el oeste que te llevará directamente a la playa. También hay facilidades de aparcamiento cerca de la playa.
Uno de los principales atractivos de Praia do Amado son sus impresionantes vistas de los acantilados y formaciones rocosas únicas de la región.
La playa cuenta con servicios básicos como baños y una pequeña cafetería que ofrece refrescos y aperitivos. Durante el verano, se instalan varias escuelas de surf en la playa, ofreciendo clases y alquiler de equipo para todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas avanzados. Praia do Amado es conocida también por ser el escenario de múltiples competiciones de surf, tanto nacionales como internacionales.
2.4 Praia da Zambujeira do Mar
Praia da Zambujeira do Mar en Google Maps
Praia da Zambujeira do Mar se encuentra en la costa suroeste de Portugal, en el municipio de Odemira, dentro del distrito de Beja. Esta playa es un auténtico paraíso escondido en plena Costa Vicentina y tiene una longitud de aproximadamente 200 metros.
La localidad más cercana es Zambujeira do Mar, un pequeño pueblo costero que se encuentra a tan solo unos minutos a pie de la playa. Para llegar a Praia da Zambujeira do Mar desde Lisboa, puedes tomar la autopista A2 en dirección al sur, luego seguir por la A26-1 hasta Odemira y finalmente tomar la carretera local N120 en dirección a Zambujeira do Mar, lo cual te llevará alrededor de 2 horas y 30 minutos en coche.
Esta playa es famosa por sus imponentes acantilados, aguas cristalinas y arena dorada. La ubicación de Praia da Zambujeira do Mar dentro del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina la convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Desde la playa, se pueden disfrutar de impresionantes vistas del océano Atlántico, y es un lugar conocido por sus espectaculares puestas de sol.
Durante el verano, la playa cuenta con servicios básicos como socorristas, alquiler de sombrillas y hamacas, y varios chiringuitos donde se pueden degustar mariscos y pescados frescos del Atlántico.
La playa también es conocida por albergar el prestigioso Festival de Música de Zambujeira do Mar, que atrae a miles de visitantes cada año.
3. Playas en el resto de Portugal
3.1 Praia da Nazaré
Praia da Nazaré en Google Maps
Praia da Nazaré, ubicada en la pintoresca localidad de Nazaré, es famosa por sus gigantescas olas que atraen a surfistas de todo el mundo. La playa se extiende a lo largo de 1,5 kilómetros, ofreciendo una vasta área de arena dorada.
Para llegar a Praia da Nazaré, se puede viajar en coche desde Lisboa, que se encuentra a unos 120 kilómetros al sur. Se recomienda tomar la autopista A8 y salir en la salida 22 en dirección a Nazaré. La playa está a solo 15 minutos en coche desde la salida de la autopista.
Praia da Nazaré es conocida no solo por sus olas, sino también por su paseo marítimo llena de restaurantes, bares y tiendas que ofrecen productos locales. La región también cuenta con una impresionante vista desde el mirador del Sítio, un acantilado que ofrece una vista panorámica de la playa y el océano Atlántico. Nazaré también cuenta con un funicular que conecta la playa con el Sítio.
Siendo un destino tanto para surfistas como para amantes del sol, Praia da Nazaré se destaca por su animado ambiente y su belleza natural. Para conocer más sobre Nazaré y su oferta turística, visita la página oficial de turismo de Nazaré.
3.2 Praia do Guincho
Praia do Guincho en Google Maps
Está situada a tan solo 8 kilómetros al oeste de Cascais y tiene una longitud de aproximadamente 800 metros. Es conocida por sus impresionantes olas y fuertes vientos, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del surf y el kitesurf.
Debido a su proximidad a Cascais, llegar a Praia do Guincho es bastante sencillo. Desde Cascais, se puede tomar la carretera N247, que tarda unos 15 minutos en coche. Además, durante la temporada alta hay servicios de autobús disponibles desde el centro de Cascais.
Praia do Guincho también forma parte del Parque Natural de Sintra-Cascais, una zona que ofrece un entorno natural único con dunas de arena y una rica biodiversidad.
En los alrededores de la playa, los visitantes encontrarán varios restaurantes y cafeterías, ofreciendo una variedad de opciones gastronómicas con vistas espectaculares al océano Atlántico. Debido a las condiciones del viento, se recomienda a los bañistas tener precaución al nadar.
3.3 Praia de Miramar
Praia de Miramar en Google Maps
Praia de Miramar se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de Oporto, en la costa de Vila Nova de Gaia. Esta playa tiene aproximadamente 800 metros de longitud, con una orilla de arena fina y dorada que atrae a turistas durante todo el año.
Una de las características más destacadas de la Praia de Miramar es la Capela do Senhor da Pedra, una pintoresca capilla construida en 1686, situada en un promontorio rocoso justo en la orilla de la playa. Es un excelente lugar para disfrutar de vistas panorámicas y realizar fotos espectaculares.
Para llegar a Praia de Miramar desde Oporto, puedes tomar el tren en la estación de São Bento hasta la estación de Miramar, un trayecto de aproximadamente 20 minutos. Desde la estación, la playa está a solo 10 minutos a pie.
Praia de Miramar cuenta con servicios completos para los visitantes, incluyendo restaurantes, bares y áreas de descanso. La playa es conocida también por sus condiciones perfectas para la práctica de deportes acuáticos como el surf y el bodyboard.
3.4 Praia do Carvalhal
Praia do Carvalhal en Google Maps
La Praia do Carvalhal se encuentra en la Costa Alentejana, en la región del Alentejo, aproximadamente a 4 kilómetros del pequeño pueblo de Carvalhal. Esta playa de 1,5 kilómetros de longitud se caracteriza por sus impresionantes dunas y su arena dorada y fina. Su ubicación exacta la sitúa en la parroquia de Carvalhal, perteneciente al municipio de Grândola.
Para llegar a la Praia do Carvalhal desde Carvalhal, puedes tomar la carretera EN261-2 durante unos 5 minutos en coche. La playa dispone de fácil acceso y aparcamiento amplio y gratuito. Además, es conocida por sus excelentes instalaciones, como chiringuitos, restaurantes y duchas, lo que la convierte en una opción ideal para un día completo de relax y disfrute.
3.5 Praia de Troia
Praia de Troia se encuentra en la península de Troia, en la región de Alentejo, Portugal. Esta playa se extiende a lo largo de aproximadamente 13 kilómetros y se caracteriza por su arena fina y dorada y sus aguas tranquilas y cristalinas. Situada a pocos kilómetros de la localidad de Grândola y fácilmente accesible desde la ciudad de Setúbal a través de un corto trayecto en ferry, Praia de Troia es un destino muy popular tanto para locales como para turistas.
Una de las principales atracciones cerca de la playa es el Complejo Turístico de Troia, que ofrece una amplia gama de servicios y actividades. Los visitantes pueden disfrutar de instalaciones como campos de golf, puertos deportivos, casinos, hoteles de lujo y una variada oferta gastronómica. El complejo también dispone de embarcaciones para observar delfines en el estuario del Sado.
Para los amantes de la naturaleza, Praia de Troia forma parte del Parque Natural de la Arrábida, un área protegida que destaca por su biodiversidad y paisajes impresionantes. Los visitantes pueden explorar senderos y rutas de trekking, disfrutar de miradores panorámicos o simplemente relajarse en la playa mientras contemplan la belleza natural de la zona.
Así, Praia de Troia se presenta como una excelente opción para quienes buscan combinar relax, lujo y naturaleza en un solo destino.